Гуру Песен Популярное
А Б В Г Д Е Ж З И К Л М Н О П Р С Т У Ф Х Ц Ч Ш Э Ю Я
# A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Red Byrd & John Paul Jones: Amores Passados - Songs Of Love and Death - So Elle Encina (Amores Passados - Songs Of Love and Death 320) | Текст песни

So Elle Encina written by led Zeppelin's John Paul Jones and performed by Red Byrd for the Factory Classical Label (FACD 336)

Songs Of Love and Death

1991

01.18 London, England Queen Elizabeth Hall

Note: Joins joins vocal renaissance group Red Byrd to perform Jones' composition 'Amores Pasodas'. Jones plays lute, harpsichord and vihuela

-John Paul Jones Amores Passados - Al Son De Los Arroyuelos
–John Paul Jones Amores Passados - No Dormio
–John Paul Jones Amores Passados - So Elle Encina

Red Byrd – Songs Of Love And Death
Genre:
Classical
Style:
Renaissance, Contemporary, Classical
Year:
1990

Tracklist
–Brian Elias Song 9:33
–Claudio Monteverdi Io Che Nell' Otio Nacqui 7:34
–Frank Martin (3) Poème De La Mort 1 3:27
–Frank Martin (3) Poème De La Mort 3 3:35
–Frank Martin (3) Poème De La Mort 3 7:34
–Claudio Monteverdi Se Vittorio Si Belle 2:18
–John Paul Jones Amores Passados - Al Son De Los Arroyuelos 4:57
–John Paul Jones Amores Passados - No Dormio 6:06
–John Paul Jones Amores Passados - So Elle Encina 4:33
–Claudio Monteverdi Zefiro Torna 5:48
–Harvey Brough The Red Bird 7:05

***

So ell enzina - Texto: Anonimo / Musica: John Paul Jones (1989).
[Texto: Anonimo ("Cancionero de Palacio", S. XV/XVI) / Musica: John Paul Jones (1989)]

Interpretes: The Harp Consort - Director: Andrew Lawrence-King.
- Rodrigo del Pozo (Tenor)
(http://www.theharpconsort.com/)

Imagenes: Fotografias de Jose Luis Mieza (Espana).

LETRA:

So ell enzina, enzina,
so ell enzina.

Yo me iva, mi madre,
a la romeria,
por ir mas devota,
fuy sin compania.

Por ir mas devota,
fuy sin compania,
tome otro camino,
dexe el que tenia.

Halleme perdida
en una montina;
echeme a dormir
al pie d'ell enzina.

A la media noche
recorde, mezquina,
halleme en los bracos
del que [yo] mas queria.

Pesome, cuytada,
desque amanecia,
porque ya gocaba
del que mas queria.

?Muy bendita sia,
la tal romeria!

La poesia lirica surge como algo natural en la vida de los pueblos, porque esta ligada al canto. Efectivamente, estas composiciones se cantaban en los distintos actos de la vida y asi lo demuestran sus contenidos: canciones de boda, de siega, de romeria ...
El tema mas constante en todas ellas es el amor en todas sus manifestaciones: lamentacion de la amada, el requiebro de amor por parte del enamorado, la relacion amorosa en los momentos y lugares mas propicios (el alba, fiesta de San Juan, el rio, etc.).

En el villancico "So ell enzina", recogido en el "Cancionero de Palacio" (S. XV/XVI), encontramos una doncella, ironica en su ficticio pudor, y desenvuelta en concederse al amor. Escribe, al respecto, Maria del Pilar Puig en su libro 'Madres en la Literatura Espanola: Eros, Honor y Muerte': "Se hace facil reconocer la ironia, la burla y la transgresion en contra del poder que esta tras el canto, y el regocijo que ello provoca.
Indudablemente, la devocion mostrada por la doncella que pretende ir en peregrinacion al santuario, es solo el medio para salir de su casa; tiene en verdad una cita de amor, y la madre esta cabalmente enterada: primero, porque asi lo indica la tradicion, luego, por el simbolismo y codigos del lenguaje; y en tercer lugar, por el desparpajo con que la hija lo relata. En este caso la madre es tolerante en extremo, pero por oposicion, tambien puede darse el caso de madres represoras".

----------------------

En el Bonus-CD "Amores Pasados" (3 temas), que acompana al disco "Luz y Norte: Lucas Ruiz de Ribayaz, Madrid, 1677", The Harp Consort, encontramos esta rareza. John Paul Jones, el que fuera bajista del grupo Led Zeppelin, y considerado el miembro mas versatil de la banda, gracias a sus conocimientos musicales y su habilidad con la guitarra, la mandolina, el banjo, e incluso la flauta dulce, ademas del bajo y el teclado, se inspira en el tema del "Cancionero de Palacio" para componer esta pieza.
Aunque no se ajusta a la tematica del canal, dedicado a la difusion y conocimiento de la musica antigua, es decir, Medieval, Renacentista y Barroca, y a sus conexiones con la musica Tradicional; he decidido ponerla (excepcionalmente), como un ejemplo de como la fusion entre lo antiguo y lo nuevo, si se hace con talento, puede dar lugar a resultados sorprendentes y brillantes.

Dice el librito que acompana al disco: "Con las canciones espanolas de John Paul Jones (en el Bonus-CD se incluye otra cancion), la fusion entre lo antiguo y lo nuevo se produce una vez mas. En efecto, deja de lado el bajo que tocaba en el grupo Led Zeppelin, para escribir musica para instrumentos de orquesta barroca del S. XVII: arpa, tiorba y viola de gamba."

Статистика страницы на pesni.guru ▼
Просмотров сегодня: 1
Видео
Нет видео
-